EL CAMINO FRANCÉS EN LOS CUPONES DE LA ONCE (XVI)
3 de mayo de 2.010. En esta ocasión
la ONCE puso en circulación un cupón dedicado a la TUMBA DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA en la
Catedral de dicha localidad riojana. Faltan 546,6 km para llegar a Santiago siguiendo
el Camino Francés.
Peregrinos de ACASSE-VA |
Peregrinos de ACASSE-VA saliendo de Santo Domingo |
Catedral |
Sepulcro del Santo |
El SEPULCRO DEL
SANTO, cuya visita ya recomendaba a los peregrinos Aymeric Picaud en su Códex
Calixtinus, consta de tres partes claramente diferenciadas:
La primera corresponde a la efigie yacente de Santo Domingo, obra cumbre de la escultura
funeraria medieval.
La lauda sepulcral
reposa sobre una mesa donde figuran
labradas en alabastro hacia 1.450, escenas y milagros de la vida des santo.
Entre los hechos y milagros que se narran destacan: el castigo que sufre el
pastor que constantemente introducía su rebaño en el huerto del santo, la
resurrección del hijo del peregrino (milagro conocido como del gallo y la
gallina), la curación del peregrino que murió atropellado por un carro que transportaba
piedras para el puente que construía el santo, el santo que es apaleado por
unos bandidos y el perro que le trae la mano de uno de ellos.
Mausoleo |
Rodea el conjunto una grandiosa verja barroca de hierro realizada en el siglo XVIII por Sebastián
Medina en la que destaca una hoz, que según la tradición es la que usaba el
santo para desbrozar los terrenos sobre los que construía la calzada.