El domingo, día 25, se toca diana a las 7,45 de la mañana. Hay que asearse, desayunar y prepararse para solventar la etapa Frómista - Carrión de los Condes. Ambas localidades se encuentran separadas por 20 km que transcurren a través de la llanura y la monotonía de un andadero plagado de mojones jacobeos, sólo rota por el paso fugaz de coches que transitan por la carretera P-980, compañera de nuestros peregrinos durante todo el trayecto a su paso por los núcleos de Campos, como Población, Revenga y Villarmentero. Estos pueblecitos separados unos de otros por escasos tres kilómetros incitan a caminar con más celeridad, pues al salir de uno ya se divisa el caserío del siguiente. A pesar de lo fácil del recorrido desde un principio se deshizo el grupo compacto para transformarse en una cuasi hilera visible a través de los huecos que dejaban los mojones. A 13 km de la salida, Villalcázar de Sirga reclama la atención con Santa María la Blanca, iglesia - fortaleza atribuida a los Templarios. Es el punto programado para el avituallamiento cotidiano. Los comentarios sobre la riqueza escultórica de su imponente pórtico y las fotografías en la escalinata ocuparon un buen rato el descanso de los peregrinos. No faltaron los saludos a otra serie de caminantes con los que se habían encontrado durante el trayecto de ambos días. Carrión ya se intuye en la cercanía a escasos 6 km. Una serie de toboganes y una larga recta final les metió en la localidad de los Condes. Unos minutos para repostar líquidos en los bares dan pie a la comida contratada en el restaurante Conde Garay. La sobremesa se compartió en los cafés de los soportales situados en la Plaza Mayor entre sones de tamboril y bailables a base de jotas castellanas. Llegado el grupo que se acercó a visitar el monasterio de San Zoilo, se coge el autobús que les trasladó a sus puntos de origen. Eran las 5,30 de la tarde.
Como información, decir que la salida del día 29 de abril, en esta ocasión en domingo, será a Fermoselle (Zamora) para participar en la ruta de senderismo que desde hace varios años se lleva a cabo por los veriecuetos de los Arribes en esta localidad zamorana.