Esta vía de peregrinación atraviesa Castilla y León de sur a norte arrancando en la capital de España para enlazar en Sahagún con el Camino Francés. En total se recorren 242 km de caminos bien dispuestos y señalizados para quien desee dejarse llevar por la flecha amarilla a través de las provincias de Segovia, Valladolid y León. Por nuestra provincia discurren 153 km.
El trazado del Camino de Madrid sigue el rastro de las viejas calzadas romanas y los caminos tradicionales que unían el centro de la península con el norte y el noroeste. Así, el peregrino hacia Compostela se aferra a las huellas de incontables predecesores que a lo largo de los siglos salieron de sus casas para dirigirse hacia la tumba del Apóstol utilizando los caminos que la tradición había ido consolidando con el tiempo: las viejas trazas romanas, que posteriormente usaron los árabes, los ejércitos cristianos, los pastores de la Mesta o las cuadrillas de segadores gallegos, acabaron convertidos en los mismos caminos por los que discurre la peregrinación actual y en los que se conservan referencias a Santiago y la tradición jacobea en ermitas, iglesias, retablos, capillas y viejos hospitales.
El Camino de Madrid entra en tierras de Valladolid a través de Alcazarén. Después el peregrinaje transita por las localidades de Valdestillas, Puente Duero, Simancas, Ciguñuela, Wamba, Peñaflor de Hornija, La Santa Espina, Castromonte, Valverde de Campos, Medina de Rioseco, Berrueces, Tamariz, Moral de la Reina, Cuenca de Campos, Villalón, Fontihoyuelo y Santervás de Campos. Arenillas y Grajal, en la provincia de León, preceden la llegada a Sahagún, punto de entronque con el Camino Francés. Esta vía de peregrinación ofrece una oportunidad única para conocer rincones y paisajes especialmente vinculados a la esencia misma de la provincia.
ACASSE-VA retomará en el mes de mayo sus marchas peregrinas siguiendo el Camino del Sureste a partir de Cebreros (Ávila). Antes, a finales de marzo, recorrerán en dos días el tramo de Castrojeriz-Frómista-Carrión de los Condes (Palencia) y en el mes de abril se llevará a cabo la peregrinación “oficial”.
Desde aquí, a todos los peregrinos..!ULTREIA ET SUSEIA¡