lunes, 26 de noviembre de 2018



III CONCURSO DE FOTOGRAFIA:  

“EN CAMINO”

ACASSE-VA 2018



La Asociación del Camino de Santiago del Sureste (ACASSE-VA) es una asociación dedicada al Camino de Santiago del Sureste a su paso por la provincia de Valladolid, de su infraestructura y  señalización, su promoción y divulgación y del cuidado de sus peregrinos.

Entre nuestros objetivos se encuentra dar a conocer el fenómeno jacobeo en nuestra provincia, para ello convocamos el tercer concurso de fotografía “En Camino” con una temática concreta: El Camino de Santiago, paisaje, municipios, recorrido, peregrinos, y albergues en nuestra provincia.
Con este concurso buscamos, mediante la creatividad, lograr una visión de los valores patrimoniales, paisajísticos, estéticos y humanos de nuestro Camino. 


BASES

  1. Podrá participar en el concurso toda persona mayor de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y lugar de residencia.

  2. La temática del concurso será: “El Camino de Santiago en Valladolid”.  Las imágenes ganadoras en este concurso servirán para ilustrar el calendario que editará esta asociación para el año 2019.

  3. Cada participante podrá presentar 3 fotografías originales que deberán de incluir siempre algún elemento o situación relacionada con el mundo jacobeo.

  4. Los participantes se responsabilizan de ser los únicos autores de las fotografías presentadas, y que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.

  5. Las fotografías deben estar realizadas con una cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos:

    Las fotografías deben ser archivos JPG. No se admiten más retoques que los que mejoren la calidad de la fotografía. En ningún caso se admitirán montajes.

    Deben tener un tamaño mínimo de 800 X 600 px y un peso máximo de 3 MB, preferiblemente en formato horizontal. En caso de ser seleccionada una de sus fotografías el autor de la misma deberá facilitar a ACASSE-VA la fotografía en alta calidad para su impresión.

  6. Las fotografías se remitirán por correo electrónico a accaseva@gmail.com con el asunto: “III CONCURSO DE FOTOGRAFIA ACASSE-VA: EN CAMINO”. El nombre del archivo que incluya la fotografía será el mismo que el título de la obra. El cuerpo del mensaje deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección postal, ciudad de residencia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, así como la localización de cada fotografía.

  7. La fecha de recepción de originales se iniciará el 25 de julio de 2018 y finalizará el 3 de diciembre, ambas inclusive.

  8. Del 9 al 16 de diciembre se podrán ver las 12 fotografías finalistas elegidas por el jurado en nuestra página de Facebook Camino del Sureste en Valladolid, donde, además, todo aquel que lo desee podrá votar para, entre todos, decidir la foto que se lleve el primer premio, el segundo y el tercero, por orden de puntuación.

  9. Se establece tres premios ( primero, segundo y tercero) además de diploma para todos los finalistas. 

    El primer premio consistirá en un premio en metálico de 200 euros, el segundo 100 euros en metálico y el tercero, 75 euros, además de la publicación en el calendario 2019 y diploma.

    Los doce finalistas recibirán, cada uno, 2 ejemplares del calendario, publicación de su foto en el mismo  y la participación gratuita en la marcha navideña el 22 de diciembre por el Camino de Madrid.

  10. El fallo del jurado y la entrega de premios tendrán lugar el 22 de diciembre en la marcha navideña que finalizará en Santervás de Campos, municipio del Camino de Madrid. Es recomendable la presencia de los ganadores o, en su lugar, una persona autorizada que pueda representar a los ganadores.

  11. ACASSE-VA se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos premiados, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado.

  12. ACASSE-VA se reserva el derecho a realizar las modificaciones pertinentes en estas bases siempre que considere que pueden contribuir al mejor desarrollo y al éxito del certamen.

  13. El jurado estará compuesto por:

  • Vicepresidente de ACASSE-VA.

  • Secretario de ACASSE-VA.

  • Un experto en fotografía.

  1. La participación en dicho certamen obliga a la aceptación de estas bases.

    ULTREIA

martes, 9 de octubre de 2018

25 Años de Mercado Medieval en Tordesillas


Un año más, ACASSE-VA participa en el Mercado Medieval de Tordesillas. Este año tiene un cariz especial ya que este Mercado celebra sus 25 años. 
ACASSE-VA ha estado en su sitio como siempre. Allí hemos estado muchos componentes de esta Asociación para informar a todos los visitantes que se acercaban a nuestro humilde stand, del Camino de Santiago en general y de nuestro camino en particular, nuestro camino del Sureste. 
Hemos repartido gran cantidad de folletos, marca páginas, pegatinas.... para que cada vez se nos conozca un poquito más. 
ACASSE-VA, siempre participa en los eventos que se desarrollan en las localidades por donde pasa nuestro camino. Somos una asociación totalmente altruista, y nos gusta ser participes activos.

Gracias y nuestra enhorabuena a las personas que han hecho posible que el dificil y complicado montaje de todo este mercado, haya salido adelante y que Tordesillas, un año más se transporte por un fin de semana al Medievo. 

Como siempre digo, vale una imagen más que mil palabras. Os dejo imágenes del fin de semana Medieval de ACASSE-VA
Montando nuestro stand






Más que preparada nuestra cantera



Amigos y peregrinos de Acasse






Nuestras amigas peregrinas de Medina

Preparados para el desfile.



Hasta el año que viene, alli estaremos para informar, promocionar y dar a conocer el Camino de Santiago. 
Ultreia
Buen Camino.

jueves, 4 de octubre de 2018

VII MARCHA CAMINO DE SANTIAGO SURESTE




El pasado fin de semana, retomamos nuestra marcha del Camino de Santiago del Sureste. En la anterior etapa del mes de mayo, llegamos a tierras Toledanas y en estas dos etapas que tenemos por delante los días 29 y 30 de septiembre recorreremos casi 40 kms. desde Toledo a Novés. 
Salimos de Tordesillas, a las 5 de la tarde, pasamos a buscar a nuestros amigos peregrinos de Medina del Campo. Llegamos al albergue a las 9 de la noche y directamente pasamos al comedor ya que nos tenían la cena preparada. Fue una cena especial por que teníamos cumpleaños a celebrar. Cumplian añitos nuestros amigos: Emilio Cesar y Ana Abril. Y por supuesto hubo sorpresaaaa. 



Esta es la tarta que les teníamos preparada. Por supuesto no faltaron las palabras de agradecimiento de los dos homenajeados. Fue una cena fantástica. 

1ª Etapa: 29 de septiembre, sábado
Madrugamos, salimos de Toledo para llegar a la localidad de Rielves. La etapa de hoy es larga y se prevee calurosa. El pérfil de la etapa es prácticamente todo llano, pero se nos convierte en una etapa muy dura, debido a las altas temperaturas, a la inexistente sombra y ningún lugar donde poder descansar un ratito. 
La mala señalizacion del Camino fue otro handicap que tuvimos, algunos nos despistamos y tuvimos que andar mas de lo que teníamos estipulado. Pero esto es el Camino y sabemos y estamos muy preparados para solventar estas "cosillas" 

Rielves, localidad perteneciente a la provincia de Toledo, tiene aproximadamente 900 habitantes.  El término "Rielves" podría derivarse de la contracción de las palabras "río" y "albo" por lo que significaría río blanco.
Se han hallado cimientos de unas antiguas termas romanas, datadas con probabilidad en el siglo III. También se encontraron una moneda de Wamba y una inscripción referida a San Vicente Martir.
Existen testimonios del siglo XII, pues entre 1175 y 1207, el monasterio de religiosas bernardas de San Clemente, de Toledo, tenía posesiones en esta villa.
En 1752 la villa pertenecía al señorío de don Juan Fco. Melgarejo, marqués de Quiroba, y más tarde, en 1787, a don  Francisco Fernandez de Madrid, canónigo de la catedral de Toledo. Rielves es sitio de paso de  Los Caminos de Santiago del Levante , a su paso entre Toledo y Ávila. Aunque no existe albergue como tal, los peregrinos que así lo desean suelen hospedarse en la casa parroquial. 





Que bonito disfrutar un rato de la soledad del Camino

Descansando después de la larga y dura etapa de hoy 


2ª Etapa: 30 de septiembre, domingo
Hoy tenemos por delante una etapa tranquila y corta, nos esperan solamente 15 kms. y sombra y algún lugar donde poder sentarnos un ratito a resfrescarnos del duro sol de estas tierras Castellano-Manchegas. 
Salimos de Rielves a las 9 de la mañana, después de desayunar todos juntos en el albergue de Chueca. 
El fotógrafo fotografiado

Novés: el municipio se encuentra situado en los declives que forma la corriente de un arroyo que atraviesa la población, denominado San Silvestre y que fluye hacia el norte hasta desembocar en el arroyo Gualavisa en el término de Maqueda. Pertenece a la comarca de Torrijos y linda con los términos municipales de Maqueda y Portillo de Toledo al norte, Fuensalida  y Huecas al este, Barciense y Torrijos al sur, y Santo Domingo al oeste.
Su punto más alto se encuentra en La Atalaya a 583 m. Además del arroyo San Silvestre, cerca de su límite con Portillo de Toledo nace el arroyo Barcience que recorre el municipio de norte a sur y desemboca en el Tajo tras atravesar varios municipios. 
En las primeras décadas del siglo XX la población se mantuvo en torno a los 2700 habitantes para después ir disminuyendo hasta alcanzar el mínimo en los años 80, comenzando una lenta recuperación a partir de entonces. 






Recolectando uvas

Fin de la etapa, a refrescarnos un poco y comer en un restaurante cerca de Toledo.






A escote no hay nada caro 
Después de la comida, cogemos el bus y empezamos nuestro regreso a casa, a esperar la próxima del mes de octubre.
Como siempre, dar las gracias a todas las personas que organizan todo y que todo nos lo dan hecho. Así es muy fácil hacer el Camino.
Ultreia
Buen Camino.