“NO
CONFUNDIR FLECHAS CON INDIOS”
![]() |
Javier Pérez Andrés |
Javier Pérez Andrés,
en uno de sus conocidos MILIARIO publicado
en el Norte de Castilla de Valladolid con el título “No confundir flechas con
indios” hace una reflexión muy
interesante en base a la desaparición de la peregrina Denise. Estando de
acuerdo con ella la trascribimos a continuación.

![]() |
Denise, la peregrina desaparecida |
El Camino
es una metáfora de la vida. Pies que caminan despacio, sorteando charcos,
soportando soles implacables, nublos imprevistos y frío, pero también
bellísimos amaneceres y paisajes. Y, lo mejor: el fluido humano, el contacto
con el anónimo compañero de viaje. Las mismas piedras y muros que no se han
movido ni un centímetro desde aquella estampa de esplendor jacobeo. Pero
también resucitó con las mismas espinas. El burgalés Arribas Briones lo
describe en sus “Pícaros y picaresca”; Vázquez de Parga, Lacarra y Uría Ríus en
“Las peregrinaciones”; el leonés Torbado lo relata de la mano de Martín de
Chatillón, en “El Peregrino”, a su estilo, crudo y sin concesiones; el
facundino Millán Bravo hizo la traducción simultánea del “Codex Calixtinus”…Fuentes,
entre otras, en las que hay que beber para no confundir “flechas con indios”,
que es lo que está ocurriendo en la información y mensaje que trasladamos desde
los medios de comunicación y las instituciones. Conviene no perder de vista la
flecha amarilla ni la estrella polar”.
1 comentario:
Ojala tengamos buenas noticias de ella en breve.
Publicar un comentario