ACASSE-VA EN LOS ARRIBES DEL DUERO

ALGAFI, es decir, Alberto Gavilanes Fidalgo, nos envía la crónica de la XII Jornada de Senderismo en Fermoselle y en la que ACASSE-VA participó de forma destacada. Ahí va:

"ACASSE-VA no
descansa. El pasado domingo 28 de abril nos desplazamos a Fermoselle para
participar en la XII Marcha de Senderismo por Los Arribes del Duero, organizada
por la Asociación Cultural de Tamborileros «Juan de la Encina», de Fermoselle.
Sin duda alguna,
esta marcha que ACASSE-VA prepara por segundo año consecutivo, supone un gran
atractivo ya que 114 caminantes de Tordesillas y sus alrededores se animaron a
realizarla, a pesar de que las previsiones meteorológicas no invitaban a ello.
 |
Los primeros |

A las 7:30 de la
mañana partimos de Tordesillas y después de dos horas de viaje llegamos a nuestro
destino, Fermoselle, capital de Los Arribes del Duero. Nada más bajar del
autocar nos entregaron un detalle de la organización y el avituallamiento para
la marcha, y desde ese momento pudimos ver que el día prometía. Un total de 450
caminantes se ambientaban en la zona de Las Eras tomando un chupito de licor
café acompañado de un periquillo (dulce típico de Fermoselle) y por supuesto
todo amenizado con la música de los tamborileros del grupo Juan de la Encina.
Entre los participantes de ACASSE-VA contábamos con la presencia del alcalde
de Tordesillas, José Antonio González, la alcaldesa de Vega de Valdetronco,
Lourdes Gómez y la concejala de San Pedro Latarce Soraya Canal, que fueron
presentados por el vicepresidente de ACASSE-VA el fermosellano Antonio Gavilanes
al alcalde de Fermoselle Alejandro.


Con todo preparado
y animado, y un tiempo sorprendentemente bueno para lo que se esperaba,
comenzaba la marcha. Tras un kilómetro de recorrido urbano los expedicionarios dejaron
el pueblo por la zona del Matadero y caminaron hacia el río Duero para luego
ascender por las denominadas escaleras a la caseta de los Carabineros y hacia
la ermita de Santa Cruz, entrando luego a la villa por la zona de la Portilla.
Fueron doce kilómetros que se hicieron especialmente serios para algunos en la
segunda mitad, con los repechos del ascenso hacia la ermita con un desnivel de
hasta el 30 %. De hecho, algunos caminantes se rindieron antes del final del
trecho y fueron recogidos por Cruz Roja, debidamente instalada en determinados
puntos de la ruta.
 |
Hostal Marqués de Liseda |

La marcha culminó
con el regreso a Fermoselle, recuperando energías primero en los bares del
pueblo degustando los típicos pinchos de jamón, ancas de rana y champiñón y
después en el restaurante Marqués de La Liseda, donde comimos patatas con
bacalao y carne guisada, ofrecida por la organización de la marcha.


Tras la comida
llegó el momento de la expresión de la danza y del folclore, a cargo del grupo
de Tamborileros Juan de la Encina, y también del grupo Tordesillano Juana I de
Castilla. Las actuaciones tuvieron lugar en la Plaza Mayor y fueron seguidas, a
pesar del inclemente clima, por un nutrido grupo de caminantes que apuraban sus
últimas horas en la Capital de Los Arribes.
 |
Con el Mariquelo |
 |
En el "mentirote" de Fermoselle |
En conclusión, un
balance positivo con una marcha de senderismo por un paraje inigualable y un
ambiente extraordinario entre los participantes de ACASSE-VA.
 |
Grupo Juana I de Tordesillas |

Para este mes de
mayo, ya estamos preparando la próxima etapa del Camino de Santiago del Levante
entre Castronuño y Toro. Toda la información de esta marcha podéis leerla en
www.elcaminodelevanteporvalladolid.blogspot.com.es
1 comentario:
Qué gusto ver bailar al grupo de jotas de Tordesillas. Buen final de jornada...Gracias...
Publicar un comentario