EL CAMINO FRANCÉS EN LOS CUPONES
DE LA ONCE (XX)
La Organización Nacional
de Ciegos Españoles (ONCE) edita el día 5 de mayo de 2010 un cupón dedicado a Castrojeriz,
pequeña villa de Burgos. En él aparece el rosetón
de la fachada de la Ex Colegiata de Santa María del Manzano. Restan para llegar
a Santiago de Compostela 435 km por el Camino Francés.
 |
A las puertas de Castrojeriz |
 |
Ex Colegiata |
Castrojeriz, villa burgalesa situada
junto al río Odra, es un ejemplo de urbanismo jacobeo, con las casas situadas
alrededor de la calle-camino, que es la más larga de todas las que existen en
la ruta jacobea. Como etapa importante del Camino de Santiago tuvo varios hospitales a lo largo de esta calle.
En
esta villa, fuera de las antiguas murallas de la ciudad, se alza la Colegiata
de Nuestra Señora del Manzano. Es el primer monumento que se encuentran los
peregrinos al dejar la carretera para entrar en la localidad.
 |
Rosetón |
Se
trata de un templo con un estilo que está en transición
entre
el románico y el gótico. Fue erigido en el
año
1214 (s. XIII), por
disposición de
Berenguela la Grande,
Reina
de Castilla. Aunque
el rosetón de la fachada se añadió con posterioridad, en el s. XVI, y se
realizaron obras de reforma a mediados del s. XVIII.
 |
Uno de los albergues |
El
edificio, de
planta basilical, cuenta con
tres
naves y tres
capillas
laterales.
En
su interior alberga interesantes pinturas y retablos. El retablo mayor barroco
del s. XVIII tiene lienzos del artista Antón Raphael Mengs. Cuenta con
interesantes sepulcros del s. XIV e imágenes,
entre las que destaca la de Nuestra Señora del Manzano. Esta imagen data del
s. XIII y,
trabajada sobre piedra después policromada, es una de las mejores esculturas
góticas de Burgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario