EL CAMINO FRANCÉS EN LOS CUPONES
DE LA ONCE (XVII)

El Monasterio de San Juan de Ortega está
ubicado en el este de la provincia de Burgos. Sin duda, este monasterio
medieval es uno de los puntos más emblemáticos del Camino de Santiago. Desde hace más de 800 años atiende a los
peregrinos que por allí pasan en busca de la catedral compostelana.
![]() |
Peregrinos de ACASSE-VA ante la puerta principal |
![]() |
Capitel iluminado por un rayo de luz solar |
De
San Nicolás. El Monasterio de San Juan de Ortega se configura con la Iglesia Monacal,
Capilla de San Nicolás de Bari o Capilla del Santo, Claustro de los Jerónimos y
Refugio de Peregrinos en el cual encontramos un pequeño claustrillo de piedra
rojiza.
En el centro de la
Iglesia se encuentra un baldaquino bajo el cual está la cripta que desde 1966
aloja el sarcófago de San Juan de Ortega. Es curioso el triple capitel del
ábside de la epístola (Anunciación, Abrazo de Sta. Isabel y Nacimiento), con la
originalidad de que es iluminado por un rayo de sol que penetra por una ventana
exactamente a las 5 de la tarde, hora solar, en los dos equinoccios del 21 de
marzo y 22 de septiembre.
La iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural en la
categoría de Monumento el 3 de junio de 1931.
No hay comentarios:
Publicar un comentario