MEDINA DEL CAMPO – TORDESILLAS
(LA UNIÓN DE ASOCIACIONES HACE CAMINO)
A las 7,30 de la mañana desde l
a Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del
Campo y ante su ayuntamiento se inicia esta larga etapa de 25 km que separan las localidades de Medina del Campo y Tordesillas. Inician la marcha catorce peregrinos, incluyendo al amigo Eduardo, que
nos comenta que se encuentra como en su propia casa. El día se ofrece muy fresquito y en algunos momentos hasta frío, haciendo que la brisa mañanera, a estas horas, se note en los cuerpos. La salida de Medina se realiza en media hora. Una vez pasada la autovía Madrid-La Coruña de toma una senda de tierra compacta que progresivam
ente nos separa de los ruidos de la carretera y que no dejaremos en todo el recorrido. El grupo se fragmenta en la subida al páramo medinense y desde el que se atisba la torre de la parroquial de Rueda. Aparecen ya los extensos viñedos del vino blanco que da nombre a la denominación de origen RUEDA. Tras una larga recta y dejando a la derecha algunas bodegas nos presentamos e
n la localidad vinatera. Un alto para el avituallamiento regado con unas copitas de verdejo mientras se incorporan dos peregrinas y un peregrino. Estamos a la mitad del recorrido. Con las fuerzas recuperadas se retoma a las afueras de Rueda la senda, en este caso muy cubierta de hierbas resecas que dejan sus huellas en los calcetines de los caminantes. Transitamos junto a la ganadería del rejoneador Sergio Vegas pudiendo disfrut
ar de una bella estampa de las carreras de la numerosa vacada que pastaba en la pradería. Tras cruzar dos carreteritas (nueva incorporación de dos caminantes más) y al lado del arroyo del Perú avistamos en lontananza el perfil de la ciudad de Tordesillas. Por una larga recta que parecía no tener fin y entre campos de regadío llegamos a la antigua cañada que nos deja junto al puente medieval de la Villa del Tratado. Reagrupamiento general para que el portador del bo
rdón se coloque en cabeza. Así hacemos la entrada a Tordesillas salvando el cauce Duero. Se deja a la izquierda la escultura dedicada al Toro de la Vega, se toma la cuestecilla del Empedrado y nos situamos en la porticada Plaza Mayor. Somos recibidos p
or la primera teniente alcalde y otros tres concejales en la puerta del ayuntamiento. Ya en el salón de plenos y tras las palabras de bienvenida de la vicealcaldesa y las de agradecimiento por parte de la presidenta de ACASSE-VA se lleva a cabo el sellado de las credenciales por parte de los cuatro ediles y de la peregrina más pequeña (Carla de cin
co años) que nos acompañó en la parte final del recorrido. Tras la foto ante la
fachada del consistorio nos reunimos en una comida de amistad aprovechando el momento para agasajar a Clari y Nacho, socios de ACASSE-VA que a primeros de julio contraerán matrimonio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario