DE CAMINO
POR TIERRAS LEONESAS
Este blog pretende ser espacio de reunión de aquellos interesados en el camino de Santiago desde el sureste de la peninsula. Tanto para los peregrinos, que encuentren aquí referencias de lo que les depara esta etapa de su viaje, para conocer observaciones, experiencias etc, como para aquellas personas, pobladores de alguno de los municipios por los que pasa esta ruta, interesados en fomentar, apoyar y sacar adelante la revitalización de este viejo camino. Gracias a todos.
lunes, 30 de junio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
ACASSE-VA EN EL CEIP “PEDRO I” DE TORDESILLAS
![]() |
Reina Lupa en la ventana |
Así, a finales de mayo, se impartió una charla sobre
“LEYENDAS EN El CAMINO DE SANTIAGO” durante la que con suma atención siguieron
este tema tan “mágico y atractivo” muchas veces desconocido por el común de los
peregrinos y que tanto le gusta a los niños. Desde el “Caballero de las Vieiras”,
la “Reina Lupa”, las apariciones de la Virgen a Santiago, pasando por el “Puente
de la Rabia”, la “Fuente de Reniega” y las míticas “Piedras de Muxía” (entre
otras) se desgranaron con cierto detalle y apoyadas en material visual algunas
de estas leyendas, la mayor parte cargadas de misterio. Finalizó la sesión con
preguntas del alumnado sobre aspectos que les habían llamado la atención.
VI
MARCHA “VÍA DE LA PLATA”
ACASSE-VA
VILLANUEVA DE CAMPEÁN – ZAMORA
(19 km)
Hora
de salida del autocar:
7,40
h. Plaza de los Galgos de Medina.
8 h.
Estación de autobuses en Tordesillas.
Hora
de inicio: 9,30 h. de la mañana en Villanueva de Campeán.
Hora
de llegada: En torno a la 14,30 h. del mediodía.
Distancia
aproximada:
Villanueva de Campeán – Cruce de carretera
Tardobispo (7 km)
Cruce carretera Tardobispo – Polígono los Llanos (8 km)
Cruce carretera Tardobispo – Polígono los Llanos (8 km)
Polígono los Llanos - Zamora (4 km)
Tipo
de suelo: Principalmente tierra y algo de asfalto.
Dificultad: Baja. Prácticamente
llana.
Actividades:
-
Oportunidad de obtener fotos del recorrido para próximos trabajos.
-
Visita de los monumentos de las localidades.
Comida:
Avituallamiento: Cruce carretera de Tardobispo.
Comida: Rte. Jarama en C/
Villalpando, 14 (Tfno: 980 513 227)
Observaciones:
-
Llevaremos algo de botiquín.
-
Id bien equipados.
-
Está abierta a vuestros familiares, amigos,
conocidos, etc.
-
En caso de cubrirse las plazas del autobús TENDRÁN SIEMPRE
PREFERENCIA LOS SOCIOS. Quién sea baja 24 horas antes, pagará la parte del
autobús de su plaza.
-
Último día para apuntarse el domingo 22 de junio.
-
Se requiere puntualidad en los puntos de recogida y
así llegar a la hora señalada para caminar.
Avisad con tiempo, es necesario reservar
autocar y comida.
Para dudas estos teléfonos: Rebeca (983780064 /
669474348), Antonio (983771153 / 659043529).
NOTAS IMPORTANTES:
-
Las confirmaciones
hacedlas por teléfono o e-mail.
-
Son 19 kilómetros. Existe posibilidad de recoger
peregrinos en dos puntos intermedios.
¡Ánimo!
¡Os esperamos a tod@s!
miércoles, 4 de junio de 2014
ACASSE-VA CON ASPRONA VALLADOLID




Suscribirse a:
Entradas (Atom)